lunes, 4 de marzo de 2013

Turismo en Burgos


Burgos es una ciudad española llena de historia, que podemos encontrar en la comunidad de Castilla y León, cuenta con una población de 179.906 habitantes. En ella nos podemos encontrar con un amplio conjunto monumental, entre los cuales destacan la catedral de Santa María, exponente de la arquitectura gótica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el monasterio de Santa María Real de Las Huelgas y la cartuja de Miraflores. Además, la ciudad es atravesada por el Camino de Santiago, otro Patrimonio de la Humanidad y se encuentra a menos de 15 km del yacimiento arqueológico de Atapuerca, también bajo la protección de la UNESCO desde el año 2000. El día 13 de julio de 2010, abrió sus puertas el Museo de la Evolución Humana.

La ciudad experimentó una fuerte industrialización durante el siglo XX, principalmente en torno al sector automovilístico y de alimentación, propiciada por las buenas comunicaciones con otras capitales, como Valladolid o Vitoria, de las que solo dista unos 120 km. Estos factores, unidos a un sector terciario desarrollado, con presencia destacada del turismo, la convierten en la 18ª cuidad en actividad económica de la nación.



·Catedral gótica

·Museo de la evolución humana

·Monasterio de las Huelgas

La industria española



   Nos encontramos ante un mapa de la península Ibérica que nos muestra su situación a cerca de la industria en sus diferentes regiones. En él podemos observar que en las áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona y Bilbao  los índices en relación a la industria son destacables respecto al resto del país por su avance tecnológico, su gran demanda y el apoyo económico que reciben del Estado. Además en estas zonas las industrias más comunes son la textil, la química, la agroalimentaria y la automovilística.
Podemos decir a continuación que las segundas áreas con mayor industria  son la comunidad de Galicia y todas las que se encuentran en la costa Mediterránea. Por último las zonas que se hallan en declive son mayoritariamente las del interior peninsular como Castilla y León, Extremadura, Castilla La-Mancha, Andalucía que actualmente tienen su mayor repercusión en el sector terciario o en el turismo como Canarias.