Nos encontramos ante un climograma característico de Zaragoza, ciudad situada al Noroeste de la Península Ibérica, capital de la Comunidad de Aragón cuyo número de habitantes ronda los 700.000. Su temperatura media anual es de 14,9 º C, sus precipitaciones son escasas 351 mm de media anual y se carcteriza por tener una altitud media de 237 m. Los meses de sequía se suelen dar a finales de junio, julio, agosto y principios de septiembre.
Observando las temperaturas medias mensuales de Zaragoza, podemos confirmar que hay una gran amplitud térmica de unos 20 º C, por tanto pertenece a un clima de interior. Teniendo en cuenta la distribución estacional de las lluvias, se encuentra ubicado dentro del Mediterráneo Árido (350-120mm).
Nos encontramos ante una zona de precipitaciones escasas y dominio del cierzo
que predomina en La
Rioja, Sur de Navarra, gran parte de Aragón y comrcas meridionales de Lleida y tierras interiores de Tarragona.
El clima de Zaragoza es continental y su climograma coincide con la depresión del Ebro. Se caracteriza por unos
inviernos muy fríos, siendo normales las heladas y las nieblas y unos veranos
bastante cálidos. El caudal de los ríos
aumenta en épocas de deshielo y disminuye en épocas de estiaje, se puede decir
que es muy irregular.
La vegetación es variada, en las zonas altas encontramos
bosques, matorrales y prados y en las zonas del valle del Ebro la encina y la
sabina son los árboles más numerosos.
La población de esta zona se ha dedicado durante muchos años
a la agricultura, especialmente cultivo del cereal, y a la ganadería.
ola buenas ana me fijado que has puesto "noroeste" cuando zaragoza esta en el "noreste" de la peninsula. espero que te sirva
ResponderEliminar